¿Cómo quitar pegatinas publicitarias de los coches? ¿Cómo lidiar con las marcas de adhesivo residuales en la película publicitaria de coches?

  1. Hogar
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Cómo eliminar la publicidad...

¿Cómo quitar pegatinas publicitarias de los coches? ¿Cómo lidiar con las marcas de adhesivo residuales en la película publicitaria de coches?

Las pegatinas publicitarias para coches son una forma común y económica de promoción. Muchas empresas optan por pegar pegatinas publicitarias en sus vehículos, lo que aumenta la visibilidad y permite reemplazarlas en cualquier momento. Sin embargo, cuando el ciclo publicitario termina o se desea restaurar la apariencia original del vehículo, la clave reside en cómo retirar las pegatinas de forma segura y completa. Un manejo inadecuado puede no solo dejar marcas de adhesivo antiestéticas, sino también dañar la pintura del coche. Este artículo ofrece una introducción detallada sobre cómo retirar correctamente las pegatinas publicitarias para coches y cómo limpiar las marcas de adhesivo residuales, para que su coche luzca como nuevo.

¿Por qué debemos retirar correctamente las pegatinas publicitarias?

Protección de la pintura del coche: Película publicitaria Suele tener fuertes propiedades adhesivas, que se vuelven más firmes tras una exposición prolongada a la luz solar. Si se rasga con fuerza, puede desprenderse junto con la pintura del coche.

Mantener el valor del vehículo: una carrocería limpia y sin residuos puede mantener un precio de reventa más alto para los autos usados.

Mantener la imagen de marca: La flota corporativa reemplaza periódicamente las pegatinas publicitarias y mantiene el vehículo limpio cuando se retiran, mostrando una imagen de marca profesional y responsable.

Paso 1: Preparar las herramientas

Antes de comenzar, prepare los siguientes elementos:

  • Secador de pelo o pistola de aire caliente (el modo de baja temperatura es suficiente)
  • Raspador de plástico o tarjeta de crédito usada
  • paño de microfibra
  • Removedor de adhesivos especial (productos removedores de adhesivos para vehículos comerciales o a base de cítricos)
  • Agua tibia y solución neutra para lavado de autos.

Paso 2: Calentar la pegatina

  • Un calentamiento moderado puede ablandar el respaldo adhesivo de la película, lo que facilita su desprendimiento.
  • Mantenga el secador de pelo a 5-10 centímetros del borde de la película y caliéntelo durante 30-60 segundos.
  • Utilice sus manos para comprobar si los bordes están sueltos.
  • Si se puede levantar fácilmente, podemos proceder al siguiente paso.
  • Consejo: No sobrecaliente para evitar daños por altas temperaturas en la pintura del automóvil o en las piezas de plástico.

Paso 3: Retire la pegatina

Empezando desde las esquinas

  • Primero, seleccione una esquina de la película y levántela suavemente con una uña o un raspador de plástico.
  • Recuerde no utilizar herramientas metálicas para evitar dejar rayones en la superficie de la pintura.
  • Si las esquinas siguen estando difíciles de levantar, puedes calentarlas moderadamente nuevamente durante unos segundos.

Rasgue lentamente en un ángulo de 45°

  • Retire lentamente la película hacia atrás y controle el ángulo en unos 45 grados.
  • Este ángulo puede reducir eficazmente el desprendimiento de la pintura del automóvil cuando se separa la capa adhesiva y reduce el riesgo de dañar la pintura.
  • No tire con fuerza durante el proceso de rasgado, de lo contrario la pegatina podría romperse e incluso arrancar parte de la superficie de pintura.

Asistido por raspador de plástico

  • Si la película está firmemente adherida, puedes rasgarla con cuidado mientras utilizas un raspador de plástico para empujarla.
  • Esto puede hacer que sea más fácil que la pegatina se caiga por completo, al tiempo que se evita ejercer una fuerza excesiva con las manos.

Paso 4: Limpiar las marcas de adhesivo residuales

Tras retirar la película publicitaria, suele quedar material adhesivo residual en la carrocería. En este punto, puede hacer lo siguiente:

  • Removedor de adhesivo en aerosol: aplíquelo uniformemente sobre la marca de adhesivo y déjelo actuar durante 1 o 2 minutos.
  • Limpie suavemente: use un paño de microfibra para limpiar de un lado a otro y las marcas de adhesivo se disolverán gradualmente.
  • Operación repetida: los residuos persistentes se pueden rociar varias veces, no raspar con fuerza.
  • Limpie la superficie: utilice agua tibia y una solución de lavado de automóviles neutra para eliminar los residuos químicos.
  • Método alternativo: Si no hay adhesivo, se puede utilizar alcohol, vinagre o una pequeña cantidad de aceite de cocina como ayuda, pero se debe probar a pequeña escala para evitar afectar la superficie de la pintura.

Paso 5: Limpieza y mantenimiento

Limpie completamente la superficie

  • Limpie a fondo toda la carrocería del vehículo o al menos la zona recubierta con película utilizando líquido de lavado de vehículos neutro y agua limpia.
  • Concéntrese en eliminar posibles residuos de disolventes químicos, adhesivos o aceites.
  • Se recomienda utilizar el “método de lavado de auto con dos baldes” (uno lleno de agua para enjuagar la esponja y el otro lleno de solución de lavado de auto) para evitar nuevamente la suciedad y los rayones en la pintura del auto.

Seque completamente la carrocería del vehículo

  • Seque con un paño de microfibra limpio y suave. No se recomienda usar una toalla o pañuelo de papel normal para evitar marcas de agua o pequeños rayones.

Consejos para una eliminación segura

Aunque el método para retirar pegatinas publicitarias no es complicado, una operación incorrecta suele provocar rayones en la pintura, colores desiguales o marcas antiestéticas. Los siguientes consejos pueden ayudarle a hacerlo de forma más segura y eficiente:

Pruebe primero, no use a ciegas

  • Ya sea un removedor de pegamento, alcohol o aceite de cocina, se debe probar en un lugar poco visible (como el borde de la puerta de un automóvil o debajo de un parachoques) para confirmar que no causará decoloración ni daños en la superficie de la pintura antes de usarlo a gran escala.
  • En particular, en el caso de los agentes despegadores a base de disolventes, si la pintura del coche ha envejecido o ha sido reparada, es aún más necesario realizar pruebas con cuidado.

Negarse a utilizar herramientas de metal

  • Aunque los raspadores y cuchillas de metal son afilados, son propensos a rayar la pintura del automóvil, e incluso un toque suave puede dejar rayones irreparables.
  • Se recomienda utilizar raspadores de plástico, tarjetas de crédito usadas o herramientas especializadas para quitar calcomanías de automóviles para ayudar en la operación, que pueden raspar los bordes y las esquinas de la película sin dañar la superficie de la pintura.

Mantenga la paciencia y proceda paso a paso

  • Quitar las pegatinas no es un proceso que se haga de la noche a la mañana, especialmente en el caso de las pegatinas publicitarias que han estado envejecidas durante muchos años y expuestas a la luz solar, lo que puede requerir un calentamiento repetido y la eliminación del bloque.
  • Al operar, tire lentamente, sin impaciencia ni fuerza. La operación con paciencia no solo reduce las marcas de adhesivo, sino que también evita que la pintura se desprenda por exceso de fuerza.

Conclusión

Quitar pegatinas publicitarias de coches no es complicado. Si dominas el método correcto, evitarás dañar la pintura del coche y eliminarás por completo cualquier resto de adhesivo. Calentar → Retirar lentamente → Limpiar con adhesivo → Limpiar y encerar: estos cuatro pasos pueden dejar tu vehículo impecable.

Ya se trate de propietarios de automóviles individuales o flotas corporativas, aprender este método puede facilitar la sustitución de anuncios o la restauración de carrocerías de vehículos.

Obtenga una cotización personalizada

¿Tiene alguna pregunta? Contáctenos al instante mediante el formulario a continuación.
Nuestro equipo de atención al cliente se pondrá en contacto con usted pronto.